Testamento para residentes en Málaga con bienes en varios países
Si vives en Málaga y tienes propiedades en varios países, redactar un testamento claro y coordinado es esencial para evitar conflictos legales. El Reglamento (UE) 650/2012 te permite elegir la ley sucesoria de tu nacionalidad, y puedes optar por un testamento único o varios coordinados por país. En HerenciasPlus.com te asesoran sobre cómo estructurar tu testamento internacional sin contradicciones y con plena validez jurídica en cada jurisdicción.
¿Vives en Málaga y tienes bienes en el extranjero? Así debes planificar tu testamento
Con el auge de la movilidad internacional, muchas personas residentes en Málaga tienen patrimonio distribuido por varios países. Esta situación plantea una pregunta clave: ¿cómo redactar un testamento que funcione en todas esas jurisdicciones sin generar problemas legales o fiscales?
1. Usa el Reglamento europeo para elegir la ley sucesoria
Desde la entrada en vigor del Reglamento (UE) 650/2012, como residente en España puedes elegir en tu testamento que tu herencia se rija por la ley de tu nacionalidad. Esta elección, llamada professio iuris, es especialmente útil si tu ley nacional te permite mayor libertad para testar que la española, que impone legítimas estrictas a favor de hijos.
Ejemplo: Un ciudadano británico residente en Málaga puede elegir aplicar la ley inglesa, que no impone reservas hereditarias, a toda su sucesión. Así evita los límites del Código Civil español. La recomendación de HerenciasPlus.com es siempre incluir expresamente esta cláusula en el testamento.
2. ¿Testamento único o varios testamentos? Ventajas y riesgos
Opción A: Testamento único notarial español
Un solo testamento puede abarcar todos tus bienes, esté donde estén. Ventajas: claridad y simplicidad. Sin embargo, si tus activos están en países con requisitos legales estrictos o idiomas distintos, podría necesitar traducción, legalización o no ser reconocido sin más.
Opción B: Testamentos múltiples coordinados
Puedes otorgar un testamento en cada país donde tengas bienes. Es recomendable delimitar claramente el alcance de cada documento para evitar revocaciones cruzadas.
Consejo práctico: En cada testamento, deja constancia del otro. Por ejemplo:
“Este testamento solo se refiere a mis bienes situados en Alemania y no revoca el testamento otorgado en Málaga, España, el [fecha], referente al resto de mis bienes”.
Esta redacción evitará conflictos, como advierten desde HerenciasenMalaga.com.
3. Cuidado con las legítimas y normas imperativas locales
Incluso con elección de ley nacional, los países no europeos o con normas especiales pueden exigir que ciertos bienes (por ejemplo, inmuebles) se sometan a su propia ley interna.
Ejemplo adicional:
Un ciudadano alemán residente en Málaga tiene una casa en Alemania y otra en la Costa del Sol. Si no elige ley, la española regirá toda su herencia. Pero si Alemania permite aceptar esa elección, no hay problema. Sin embargo, si tuviera propiedades en EE.UU., podría necesitar un instrumento específico como un trust o codicilo.
Recomendación: Consulta la legislación del país extranjero antes de disponer sobre bienes allí, como aconsejan en ImpuestosHerencias.es.
4. Aspectos formales: idioma, registro y coordinación
Registro de Últimas Voluntades en España: Solo incluye testamentos otorgados en notarías españolas. Por tanto, tus herederos deben saber si existen testamentos en otros países.
Idiomas y traducciones: Si optas por un único testamento, asegúrate de que pueda ser reconocido fuera de España. Si no es multilingüe o no cumple los requisitos de forma del país extranjero, puede haber problemas.
Documentación cruzada: Deposita copia de los testamentos extranjeros junto a tu testamento español. Avisa al albacea o familiares. Esto evita que se omita alguno por desconocimiento.
5. Consideraciones fiscales internacionales
España grava todos los bienes de residentes, incluso los situados en el extranjero.
Otros países también podrían gravar los activos locales. Si no hay tratado de doble imposición (como ocurre entre España y EE.UU.), puedes pagar en ambos países.
La estrategia puede incluir designar herederos en función de su residencia, usar figuras como seguros de vida o considerar la donación en vida, según los beneficios fiscales de cada país.
Ejemplo práctico adicional:
Una mujer canadiense residente en Málaga tiene bienes en España y Canadá. Redacta testamento en España eligiendo la ley canadiense. Hace otro testamento en Canadá para sus activos allí, aclarando que no revoca el español. Gracias a esta planificación, sus herederos no enfrentan revocaciones cruzadas, y los trámites se realizan fluidamente en ambos países, con ayuda de asesores de HerenciasPlus.com.
Conclusión
Si resides en Málaga y tienes bienes en otros países, no dejes tu testamento al azar. Elige una ley sucesoria compatible con tus objetivos, decide si prefieres testamento único o múltiples coordinados, y evita contradicciones que compliquen la herencia. El objetivo es que, al fallecer, tu voluntad se cumpla sin conflictos entre sistemas jurídicos.
¿Necesitas ayuda para redactar tu testamento internacional desde Málaga?
En HerenciasPlus.com, HerenciasenMalaga.com y ImpuestosHerencias.es te ofrecemos asesoramiento experto en sucesiones internacionales. Contacta sin compromiso: estudiaremos tu caso y elaboraremos un testamento sólido, válido y eficaz en todos los países donde tengas bienes.