Preguntas frecuentes

¿Tienes más dudas sobre tu herencia?

Preguntas frecuentesSabemos que cada herencia es diferente y que pueden surgir situaciones particulares que no siempre tienen una respuesta genérica. Por eso, en Herencias Plus no solo resolvemos tus dudas, sino que te ayudamos a tomar decisiones con información clara, actualizada y adaptada a tu caso.

Tanto si estás en las primeras fases del proceso como si necesitas ayuda para resolver trámites concretos, nuestro equipo de especialistas está a tu disposición para ofrecerte un acompañamiento completo, legal y fiscal.

Preguntas frecuentes

Para comenzar, debes obtener el certificado de defunción y el testamento del fallecido. Si no existe testamento, se debe tramitar la declaración de herederos ante notario o en el juzgado. Después, se realiza el inventario de bienes y deudas para conocer el patrimonio hereditario.

Principalmente, necesitarás el certificado de defunción, el testamento o declaración de herederos, el certificado del registro de últimas voluntades, y documentos que acrediten los bienes (escrituras, contratos, valores bancarios). Además, es imprescindible presentar el modelo de aceptación de herencia ante notario.

El plazo para aceptar o renunciar a una herencia no está limitado, pero se recomienda actuar cuanto antes para evitar responsabilidades sobre las deudas del fallecido. En algunos casos, si se tarda demasiado, se puede considerar aceptación tácita, con sus consecuencias legales.

El impuesto se calcula sobre el valor neto del patrimonio recibido, es decir, el total de bienes menos las deudas y cargas. Cada comunidad autónoma aplica sus propios tipos impositivos y bonificaciones, por eso es importante conocer la normativa local para optimizar el pago.

Sí, si tienes derecho legítimo como descendiente, ascendiente o cónyuge, puedes reclamar la legítima, que es la parte mínima de la herencia reservada por ley. En estos casos, es recomendable acudir a un abogado especialista para iniciar el proceso.

El tiempo varía según la complejidad del patrimonio y la existencia de testamento. En promedio, puede durar entre 3 y 12 meses, aunque herencias con disputas o muchos bienes pueden tardar más.

Los herederos responden de las deudas del fallecido hasta donde alcance el patrimonio heredado. Por ello, es importante realizar un inventario completo y, en caso de dudas, considerar aceptar la herencia a beneficio de inventario para limitar responsabilidades.

No lo dejes para más adelante. Solicita tu consulta hoy mismo y empieza a gestionar tu herencia con total tranquilidad y seguridad jurídica.

Preguntas frecuentes

Contactar con nosotros